Alcance nuevas alturas
¡Comience hoy mismo su curso en línea!
¡Aumente sus habilidades y tenga un impacto! Su carrera empresarial empieza aquí.
Es hora de iniciar un curso.
Tabla de clasificación
No hay tabla de clasificación :(
¿Qué es un discípulo? En los últimos cien años, se ha hecho popular hablar de discipulado como un mayor nivel de experiencia cristiana. En la nueva terminología, una persona se convierte en un creyente en la salvación, luego se convierte en discípulo más tarde -cuando va más allá de la fe a la obediencia.
Tal punto de vista convenientemente relega las difíciles exigencias de Jesús a una experiencia posterior a la salvación. Sostiene que cuando Él desafió a las multitudes a negarse a sí mismos, a tomar la cruz y seguirlo a Él (Marcos 8:34), a abandonarlo todo (Lucas 14:33) y a dejar a su padre y a su madre (Mateo 19:29), Él simplemente estaba pidiendo a los creyentes que pasaran al segundo nivel y se convirtieran en discípulos.
Pero, ¿cómo encaja eso con las propias palabras de Jesús: "no he venido a llamar a justos, sino a pecadores" (Mateo 9:13)? El corazón de Su ministerio era la evangelización; y esas demandas difíciles son llamadas de evangelización.
Cada creyente es un discípulo y viceversa. Una cuidadosa lectura de Hechos muestra que la palabra discípulo ha sido sinónimo de cristianos desde los primeros días de la Iglesia (cf. 6:1-2, 7, 11:26, 14:20, 22; 15:10).
¿Qué es un discípulo? En los últimos cien años, se ha hecho popular hablar de discipulado como un mayor nivel de experiencia cristiana. En la nueva terminología, una persona se convierte en un creyente en la salvación, luego se convierte en discípulo más tarde -cuando va más allá de la fe a la obediencia.
Tal punto de vista convenientemente relega las difíciles exigencias de Jesús a una experiencia posterior a la salvación. Sostiene que cuando Él desafió a las multitudes a negarse a sí mismos, a tomar la cruz y seguirlo a Él (Marcos 8:34), a abandonarlo todo (Lucas 14:33) y a dejar a su padre y a su madre (Mateo 19:29), Él simplemente estaba pidiendo a los creyentes que pasaran al segundo nivel y se convirtieran en discípulos.
Pero, ¿cómo encaja eso con las propias palabras de Jesús: "no he venido a llamar a justos, sino a pecadores" (Mateo 9:13)? El corazón de Su ministerio era la evangelización; y esas demandas difíciles son llamadas de evangelización.
Cada creyente es un discípulo y viceversa. Una cuidadosa lectura de Hechos muestra que la palabra discípulo ha sido sinónimo de cristianos desde los primeros días de la Iglesia (cf. 6:1-2, 7, 11:26, 14:20, 22; 15:10).